Ahora leyendo:
Verde de envidia
Artículo completo: 2minutos para leer

Verde de envidia

Estados Unidos y sus aliados europeos participan en una carrera de millones de dólares (y euros) para desarrollar la infraestructura en una industria que se perfila en el futuro como uno de los mayores sectores de energía verde.

Los países europeos vienen invirtiendo millones de euros en el desarrollo de infraestructuras para producir hidrógeno, un combustible limpio y abundante que los expertos consideran clave para combatir el cambio climático debido a su similitud con el gas natural. Pero desafortunadamente para Europa, una ley de la Administración Biden ha convertido a Michigan, en los Estados Unidos, en un destino atractivo para las empresas de hidrógeno europeas que consideren instalarse desde el otro lado del Atlántico.

Nel, una empresa noruega de hidrógeno, anunció el traslado Michigan de una fábrica de 500 millones de dólares. «Si sumamos (los beneficios impositivos estadounidenses), estamos hablando de más de 400 mil millones de dólares», dijo el CEO de Nel, Håkon Volldal. «Además de eso, existen subsidios para energía renovable y otros incentivos. Europa se ve insignificante en comparación con los números que vemos en Estados Unidos». Los incentivos para las empresas de hidrógeno que se instalan en Estados Unidos incluyen un subsidio de 3 dólares por kilogramo para el hidrógeno verde, así como decenas de miles de millones de dólares en préstamos y otras ayudas, y estos son apenas los incentivos establecidos por la ley propuesta por Biden, puede sumarse más.

«Tenemos un marco muy sólido en la Unión Europea, pero no logramos atraer a nuestras propias empresas porque todo es demasiado complejo», dijo un lobbyista europeo del hidrógeno que reconoció que los objetivos son ambiciosos «pero no tenemos instrumentos simples y eficientes para incentivar los negocios. De manera típicamente burocrática, los europeos matarán este negocio». No obstante, la Unión Europea planea competir en algún momento, ya que ha destinado 800 millones de euros en subsidios para los productores de hidrógeno en una fecha aún indeterminada.

En Uruguay, apenas semanas atrás, ANCAP anunció la instalación de una planta de hidrógeno verde cuya producción primordialmente será exportada a Europa.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.