Funcionarios de inteligencia estadounidenses y de países europeos concluyeron que una explosión en el propio avión en que viajaba Yevgeni Progozhin–no un misil, ni un dron– fue la causa del derribo del nave, informó el New York Times
El gobierno ruso no confirmó aún la muerte de Progozhin –será necesario por el estado de los cuerpos realizar pruebas de ADN– pero el presidente ruso Vladimir Putin se refirió a él en pasado «Cometió algunos errores graves en la vida, pero también logró resultados necesarios», dijo el presidente ruso en televisión.
El grupo Wagner tampoco ha confirmado la muerte de su líderr, mientras que al menos un oficial de inteligencia occidental, varios blogueros militares rusos y una cuenta de Telegram vinculada a Wagner afirmaban que había sido asesinado.
Quienes afirman la teoría de una explosión en el interior de la aeronave y descartan un ataque externo señalan que la misma podría haber sido causada por una bomba u otro dispositivo colocado en la aeronave, aunque también se estaban explorando otras posibilidades, como combustible adulterado.
Los datos de seguimiento de vuelo muestran que el jet Legacy 600, en el que habría viajado el mercenario y el principal comandante del grupo, Dimitri Utkin, volaba a una velocidad y altitud constantes hasta que cayó repentinamente. Embraer, el fabricante brasileño del jet, dijo que dejó de brindar cualquier tipo de soporte para la aeronave en 2019.
Los medios de comunicación estatales rusos han dicho poco sobre el Sr. Prigozhin, en su lugar, han centrado la atención en la cumbre del BRICS en Johannesburgo, donde Putin dio un breve discurso a través de video en el que dio la bienvenida a nuevos miembros del grupo de economías emergentes. Se especula que Putin no asistió a la cumbre al ser objeto de búsqueda por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra, lo que limita su movilidad.