El Ministerio del Interior cubano «detectó y trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania», según informó el gobierno el lunes.
La declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que » Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania» y aseguró que el gobierno «actuará de manera enérgica contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país»
La información no especifica si la red de tráfico implicaba oficialmente al gobierno ruso o a grupos paramilitares similares al Grupo Wagner, cuyo líder Yevgeny Prigozhin, murió en Rusia el 23 de agosto en Rusia en un accidente áereo que ha levantado suspicacias.
Mientras que en mayo pasado el periódico ruso Ryazan Gazette, informó que «ciudadanos cubanos» estaban combatiendo en Ucrania, el comunicado cubano indicó que «los enemigos de Cuba promueven informaciones distorsionadas que buscan empañar la imagen del país y presentarlo como cómplice de estas acciones, que rechazamos categóricamente». No obstante, la cancillería cubana no relacionó la información del medio ruso a la denuncia de tráfico .
El gobierno ruso, que notoriamente ha usado grupos mercenarios en el conflicto con Ucrania, y que realiza esfuerzos por aumentar los efectivos de su ejército, aún no reaccionó ante el comunicado.
En el momento de la invasión a Ucraia, Cuba manifestó su apoyo a Rusia, expresando «el apoyo incondicional de Cuba» en su «enfrentamiento con Occidente».