Ahora leyendo:
«Te mando dos monos y terminás en la chanchería»
Artículo completo: 6minutos para leer

«Te mando dos monos y terminás en la chanchería»

El brutal crimen vinculado al poder político en Chaco, Argentina.

La desaparición de la joven Cecilia Strzyzowski (28) en Resistencia, capital de Chaco, ha desenmascarado una trama de terror y violencia que tiene como protagonista al líder piquetero Emerenciano Sena, muy allegado al Gobernador peronista Jorge Milton Capitanich. El caso es brutalmente real aunque parezca el guión de una película de terror.

Cecilia salió de su casa para vacacionar en el sur argentino con su exmarido César Sena. Fué vista por última vez el pasado 1º de junio cuando la cámara de seguridad de un vecino de Emerenciano Sena –padre de César–la registró ingresando al domicilio de la familia Sena. Jamás salió.

La madre de Cecilia, Gloria, denunció la desaparición de su hija ante las autoridades chaqueñas y la causa fue caratulada por la Justicia Provincial como femicidio. Cecilia continúa sin aparecer.

¿Quiénes son Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena?

Dicen en Chaco que Marcela Acuña, la esposa de Emerenciano, es la «Milago Sala chaqueña», en referencia a la procesada líder de la Tupac en Jujuy. Otros señalan que Milagro Sala es una «bebé de pecho» comparada con el poder y la influencia de Emerenciano Sena, propietario entre otras coas de un criadero de cerdos.

El carácter de Sena es conocido y temido por los pobladores de Resistencia: «te metés con nosotros, te mando dos monos y terminás en la chanchería. No aparecés más».

César Sena se casó con Cecilia a escondidas del clan Sena, que se oponía a la unión. El matrimonio duró lo que un suspiro: César y Cecilia fueron obligados a divorciarse tras 96 días como marido y mujer.

¿Cómo se relaciona esta familia con el poder político provincial?

Emerenciano es un conocido líder piquetero de Chaco que ascendió polémicamente al «poder popular» en medio de muchas controversias. En la década de los 90, se convirtió en la cara visible de los primeros piqueteros en Argentina y en 2001 participó en las protestas de Buenos Aires que terminaron cuando el Presidente Fernando de la Rúa abandonó la Casa Rosada en helicóptero.

En los siguientes 6 años, Sena se posicionó como el líder piquetero de oposición a los gobiernos provinciales de los radicales Ángel Rosas y Roy Nikisch. Pero en 2007, cuando Jorge Milton Capitanich llegó al poder como gobernador de Chaco, hubo un giro de 180 grados: desde ese momento pasó de líder piquetero a militante destacado, estableciendo una estrecha relación con el gobernador. Con el paso de los años Sena consolidó su influencia sobre los líderes peronistas de turno y hasta se construyó un barrio conocido como el «Emerenciano Sena».

Emerenciano y su esposa Marcela dirigen varias organizaciones sociales que recibieron fondos del Gobierno de Chaco por cifras que al día de hoy no han sido publicadas; sólo se sabe que por distintos conceptos en lo que va del 2023 la administración provincial depositó más 839.000 pesos ( 3500 dólares ) diarios en la entidades del matrimonio.

Luego de la desaparición de Cecilia, Capitanich pretendió desvincular su imagen de la familia Sena, pero surgieron detalles que lo involucrarían aún más al revelarse que el gobernador fue padrino en el casamiento de Emereciano con Marcela.

Mientras la provincia y el país entero se movilizaban por el paradero de Cecilia, un alto funcionario policial de la provincia le dijo a la madre de Cecilia, que «él le aseguraba que encontrarían su cadáver». En ese momento la causa dio un giro, y terminó con la detención de la familia Sena y sus allegados.

También se procedió al allanamiento de la casa de la familia, donde Cecilia fue vista con vida por última vez y a la chanchería de Emereciano. Mientras que en la casa fueron hallados vestigios de sangre y los partes quemadas de una valija de Cecilia, en el criadero de cerdos aparecieron restos óseos aún no identificados.

¿Qué ocurrió después? Nadie lo sabe a ciencia cierta; la línea investigativa que lleva adelante el fiscal Jorge Cáceres Olivera tiene como hipótesis la participación directa o indirecta de todos los detenidos para retener, asesinar y ocultar el cadáver de Cecilia Strzyzowski. Existen versiones que afirman que el cuerpo de Cecilia habría sido arrojados a los chanchos, ya que estos pueden ingierir un cuerpo y sus huesos sin dejar rastros.

En medio del miedo reinante en una provincia que se ha acostumbrado a crímenes vinculados al poder, la población castigó a Capitanich en las urnas, cuando en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo el gobernador tuvo la peor votación provincial.

¿Quién es Jorge Milton Capitanich?

Es un contador y político peronista argentino fuertemente vinculado a Cristina Fernández, de quien fue su jefe de gabinete. También fue senador nacional y Gobernador de Chaco en los períodos 2007-2011, 2011-2015 y 2019 -2023, que culmina el próximo 10 de diciembre.

Al cerrar su campaña en las PASO, el gobernador insistió en que «no pueden convertir un hecho eminentemente policial en un hecho político», en tanto su lista electoral –ilustrada con su foto sonriente– incluía como candidato a primer diputado provincial a Emereciano Sena y como candidata a intendente de la capital a Marcela Acuña, ambos detenidos por el caso de femicidio de Strzyzowski

La investigación continua en búsqueda de evidencia que arroje luz sobre los hechos. Para ello se sigue registrando tanto la casa del matrimonio Sena como la chanchería propiedad de los detenidos . En las últimas horas se anunció que también se practicarán pericias en una calle del barrio Sena que fue pavimentada durante la madrugada posterior a la desaparición de Cecilia.

La oposición, en tanto, solicitó la intervención federal para asegurar que la influencia política de los implicados no impida la dilucidación de un caso –eventualmente terrible– que tiene en alerta a toda la sociedad argentina.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.