Ahora leyendo:
Sanchez: «vamos a trabajar por una investidura real»
Artículo completo: 3minutos para leer

Sanchez: «vamos a trabajar por una investidura real»

Este sábado, tras la frustrada investidura del vencedor de las elecciones generales de julio,  Alberto Núñez Feijóo del Partido Popular (PP), España se prepara para una nueva negociación política que permita investir al líder del Partido Socialista Obrero español (PSOE) Pedro Sánchez, quien ha aceptado que «vamos a trabajar por una investidura real».

Si bien Sánchez quedó atrás de Feijoo en las generales, el líder del PP no logró conseguir el respaldo de los 176 diputados necesarios para lograr la presidencia del Gobierno y ahora Sánchez, que cuenta con el apoyo de la segunda fuerza de izquierda en España, Sumar, dependerá de las fuerzas nacionalistas catalanas para asegurar un nuevo período de gobierno.

En Sevilla durante el primer acto público luego de la investidura fallida del líder del PP,  Sánchez pidió «cuatro años más de conveniencia y concordia», cuando sobrevuela en el ambiente político la exigencia de los nacionalistas catalanes para que de las negociaciones surja algo más que la amnistía de quienes declararon la independice de Cataluña en el 2017: la posibilidad de un nuevo referéndum de independencia, algo con lo que el PSOE no estaría dispuesto a transar.

Mientras tanto, Feijó aseguró en la primera aparición luego de la derrota de su investidura sentirse satisfecho por negarse «a ningún chantaje» que suponga «aceptar condiciones que exceden el marco del Estado de derecho» algo que, alegó, «no puede hacerlo ningún candidato a la presidencia del gobierno».

Para Sánchez se abre la posibilidad cierta de repetir un nuevo período de gobierno, algo que se sabía desde antes del inicio del proceso de investidura de Feijóo, y aseguró que “Vamos a poner todo el esfuerzo para que haya una investidura real y un gobierno progresista para los próximos cuatro años”. No obstante las presiones de los catalanes independentistas en las últimas horas podrían diluir las chances del socialista.

Desde Sumar, que ya ha comprometido su apoyo a Sánchez, se ha criticado la decisión de la Izquierda Republicana de Cataluña (ERC) y de Junts –cuyos votos son imprescindibles para investir al líder del PSOE– que en el Parlamento catalán acordaron para condicionar la investidura del líder del PSOE a avances hacia un referéndum independentista. El vocero de Sumar, Ernest Urtasun, manifestó que «No nos parece serio o responsable; uno no traslada cuestiones de negociación a una votación parlamentaria».

 

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.