Ahora leyendo:
Que vivai el cincou de maiou!!
Artículo completo: 4minutos para leer

Que vivai el cincou de maiou!!

El Cinco de Mayo, en el que se celebra el aniversario de la Batalla de Puebla en 1862, cuando el ejército mexicano derrotó al invasor francés, y no conmemora la independencia del país, como suele creerse en Estados Unidos, se festeja con más algarabía -y excesos- en ese país que en México.

Para felicidad de los veinteañeros (y no tanto) estadounidenses y los millones de latinos, legales o no, que se fueron al norte de América del Norte, ese día el alcohol fluye más que el Río Bravo, lo cual seguramente dará su cuota de merecida felicidad a los distribuidores de Corona, Tres X y otras marcas de cervezas de origen del sur norteamericano —ni que hablar a los fabricantes de Cuervo, Don Julio y demás tequilas y agaves.  

Pruebas al canto, en la Capital Washington DC hoy tenemos que:

En Tequila y Taco, un restaurante de Alexandria, en el area metropolitana del Distrito de Columbia, de 9 a 10 de la mañana la cerveza cuesta 5 centésimos de dólar. En el Wilson Hardware de la vecina Arlington la tequila se cobra sólo 5 dólares hasta las 9 de la noche. Y para no ser menos, Mi Vida y Mi Casa, ambas en la mera Washington, ofrecen tasting gratis de tequila la primera y all you can drink tequila por 90 minutos la segunda con cada cena servida. Si con tremendos “deals” los republicanísimos estadounidenses y mexicanos no se olvidan que mañana coronan a un rey viejo, no un viejo rey, en Inglaterra, no se lo olvidarán con nada. Los sobrevivientes posiblemente engrosarán la audiencia mundial de la segunda coronación televisada del Reino Unido, para felicidad, esta vez, de la BBC

Y para estar a tono con los grandes eventos de pura cepa americana, como el Kentucky Derby, que se corre hoy mismo, las embajadas acreditadas en Washington—¿que sería de las capitales sin las embajadas que polulan en ellas?— celebran el domingo el Día de la Embajada. Con festejos más mesurados que el de dos días previos, y sin ticket ni pedido de admisión previo cualquiera se puede subir al carro y visitar las sedes diplomáticas que participan con una serie de actividades. Las escogidas por Axios DC: En la Embajada de Noruega, clases de noruego, en la de Costa de Marfil, te pintan la cara (aunque no le ganen a nadie) En la de Corea del Sur, K-pop dance, y en la de Japón Haiku writing.

Los privilegiados orientales que habitan en las tierras del norte y sucede que están por Washington DC se merecerían figurar en la lista De Mas de Galería. Si no entrás en esta no entrás nunca más, ¿viste? por aquello que no ha de haber nada más cool que ver coronar al rey del reino que perdió la batalla colonial desde la República que ganó la independencia, después de un buen pedo festejando la pseuda independencia de tu vecino, que en realidad fue la fecha de la derrota de una invasión colonizadora, y teniendo en consideración que los uruguayos son herederos de la gloria de la “muy fiel y reconquistadora” que puso fin a los devaneos invasores de los ingleses en el Río de la Plata. Eso si, al otro día te me vas a aprender noruego para poder escribir Haiku.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.