Luego de negociaciones de días, y en cantidades consideradas como insuficientes para las necesidades de ayuda humanitaria, finalmente 20 camiones con provisión de agua, alimentos y medicinas cruzaron este sábado el puesto de frontera de Rafah, entre Egipto y Gaza.
«El pueblo de Gaza necesita un compromiso para más, para mucho más» dijo ayer el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde El Cairo, reclamando para Gaza «un continuo suministro de ayuda en la medida de lo necesario».
Los funcionarios de ayuda humanitaria, que notaron la necesidad creciente de ayuda al enclave, manifestaron su deseo de que Israel permite combustible para proveer a los cetntros médicos de la zona, una posibilidad que el ejercito Israelí, temeroso de que sea usado por Hamás, ha descartado por ahora.
Mientras tanto, al tiempo que Israel está preparando una incursión por tierra a Gaza que si bien no tiene una fecha cierta, parece inminente por la cantidad de efectivos militares apostados en la frontera, se lleva a cabo en Egipto una cumbre entre países árabes y occidentales con el propósito de descomprimir la situación de guerra imperante.
Por otra parte, el viernes dos rehenes estadounidenses cautivos por Hamás fuero liberados luego de conversaciones entre el gobierno de Gaza y la diplomacia de Qatar, que ha actuado como intermediario de buena voluntad entre Estados Unidos y el gobierno del enclave. Las liberadas fueron identificadas como Judith Raanan y su hija Judith, de 59 y 17 años, residentes en las inmediaciones de Chicago