Ahora leyendo:
Pese a acuerdos, no llega ayuda humanitaria a Gaza
Artículo completo: 3minutos para leer

Pese a acuerdos, no llega ayuda humanitaria a Gaza

Luego que el presidente estadounidense Joe Biden anunciara este miércoles que su país prestaría cierta ayuda humanitaria a Gaza, cuyo entrada fue acordada con Israel, el jueves aún no se sabe si la comida y medicina llegarán al enclave antes de una posible invasión de las fuerzas israelíes a la zona.

Durante su estadía en Israel Biden comparó el ataque de Hamás del 7 de octubre con el 11 de septiembre. «No puedes ver lo que ha sucedido aquí… y no clamar por justicia, dijo el presidente norteamericano, pero advirtió que «mientras sientes esa rabia, no dejes que te consuma. Después del 11 de septiembre, estábamos enfurecidos en Estados Unidos. Y aunque buscamos justicia y obtuvimos justicia, también cometimos errores».

La situación de Gaza,  que está bajo el bloqueo de Israel y Egipto desde antes del ataque terrorista de Hamás a Israel el 7 de octubre, sea vuelto crítica a partir de la respuesta israelí con ataques aéreos y un «asedio completo» al enclave.

De acuerdo a las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de las autoridades de Gaza, casi la mitad de la población ha sido desplazada luego de la orden de evacuación de Israel y la escasez de agua, alimentos y energía amenaza con un desastre para sus más de dos millones de habitantes.

El primer ministro de Gran Bretaña, Rishi Sunak que visita a Israel desde este jueves, reiteró su apoyo al país y dijo, después de reunirse con el Presidente Isaac Herzog, que habían «acordado la importancia de proporcionar apoyo humanitario urgente a los palestinos comunes en Gaza que también están sufriendo».

Hasta ahora la llegada de la ayuda humanitaria continúa siendo incierta, a pesar de que el presidente Biden mencionó, tras hablar telefónicamente con su par egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, que habían acordado abrir la frontera de Egipto con Gaza, en Rafah, para permitir el pasaje de extranjeros y el ingreso de 20 camiones de ayuda al enclave.

Luego de la explosión del hospital Al Alhí en Palestina, que causó. la muerte a 500 personas, se han dado focos de violencia en la región; este miércoles en Cisjordania seis palestinos fueron muertos por las fuerzas israelíes durante redadas nocturnas, según el Ministerio de Salud palestino y otro fue fue asesinado a tiros por colonos durante un ataque a un pueblo palestino.

Tanto Israel como los grupos palestinos se culparon mutuamente por el derribo del hospital. Para las fuerzas israelíes la explosión se debió al desperfecto de un misil lanzado por la Yihad Islámica, el segundo grupo armado más importante de Palestina luego de Hamás.

Mientras Biden visitaba Tel Aviv, Estados Unidos anunció que Israel no era responsable de la explosión del martes en el Hospital Árabe Al Ahli. La Casa Blanca respaldó la acusación de Israel luego que el departamento de Defensa analizara «imágenes aéreas, interceptaciones e información de fuentes abiertas».

Biden dará un discurso desde la Casa Blanca este jueves para informar los avances de su misión a Medio Oriente y se espera, a partir de declaraciones anteriores, que solicite al Congreso nuevas partidas para ayudar a Israel y a Ucrania, como parte del paquete de 100 mil millones de dólares de ayuda exterior.

 

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.