El presidente estadounidense Joe Biden descartó la entrada de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN): es “prematura” indicó. En una entrevista con la cadena CNN el primer mandatario dijo que faltan pasos previos, como el fin de la guerra entre Ucrania y Rusia, y agregó, “si la guerra está en curso, entonces todos estaríamos en guerra”.
Biden partió a Europa el sábado para participar de la cumbre de la NATO en Lituania, donde se discutirá la guerra de Rusia en Ucrania y la entrega de “bombas de racimo” —un tipo de armamento prohibido en varios países aliados– que Estados Unidos le hizo a Ucrania. Al respecto, el mandatario norteamericano confesó que fue una decisión difícil pero que ante la merma de armas en el ejercito de Ucrania, prefirió no dejarlo en la indefensión.
En la cumbre también se considerará el ingreso de Suecia, hasta ahora amenazado por la oposición del presidente turco Recep Erdogan, que ha indicado que Suecia está albergando terroristas contrarios a su gobierno; Erdogan sí apoya la entrada de Ucrania. El domingo Biden se comunicó con el presidente turco para trasmitirle que desearía ver a Suecia en la Alianza lo antes posible, contrariamente a su posición respecto a Ucrania que, a su juicio, aún tiene que pasar por un proceso de “democratización”
En la entrevista Biden se refirió a las relaciones de China tanto con Estados Unidos y Rusia. El mandatario se refirió a la llamada que le hizo al presidente chino, Xi Ximping en la que le recordó la cantidad de empresas americanas que abandonaron Rusia desde la guerra, y le hizo notar al periodista que Xi no ha dado un apoyo total a Rusia.