Ahora leyendo:
Las 4 del mundo
Artículo completo: 3minutos para leer

Las 4 del mundo

El resumen de los principales asuntos internacionales de la semana

JAPÓN

G7: nuevas sanciones contra Rusia, apoyo de EEUU a Ucrania y preocupación por China

Mediante un comunicado conjunto los países del G7 manifestaron su intención de bloquear el acceso de Rusia al sistema financiero internacional, así como de limitar sus ingresos provenientes del sector energético y su capacidad de extracción futura. Estas nuevas medidas dirigidas tienen el objetivo de reducir la financiación de la invasión a Ucrania.

El grupo también expresó su preocupación por el creciente arsenal nuclear de China y su impacto en la estabilidad mundial. Se estima que la potencia asiática podría aumentar su arsenal en aproximadamente 1.500 ojivas para el año 2035 lo que es considerado una inquietante amenaza para el equilibrio y la seguridad internacional.

Durante la cumbre del G7, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó el compromiso de su gobierno de respaldar la capacitación de pilotos ucranianos para dirigir aviones de combate F-16 como parte del fortalecimiento de las capacidades de defensa de Ucrania frente a la invasión rusa.

MEDIO ORIENTE

Cumbre de la Liga Árabe en Yeda

Con la readmisión de Siria al organismo, la atención al conflicto en Sudán y el conflicto entre Israel y Palestina como puntos prioritarios, se llevó a cabo la Cumbre de la Liga Arabe en la ciudad saudí de Yeda.

El presidente sirio Bashar al-Assad, que asistió por primera vez desde que su país fue suspendido en 2011 tras el inicio de la guerra civil, intentó boicotear al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, generando una enérgica respuesta del mandatario invitado.

En un discurso que el dictador al-Assad, principal aliado de Putin en el Medio Oriente, optó por no escuchar, Zelensky denunció la invasión rusa a su país y señaló que algunos asistentes a la cumbre parecían «cerrar los ojos» ante la situación,

NICARAGUA

Ortega reivindica represión a protestas en 2018 y baila en una tarima

Durante la conmemoración del Aniversario de Augusto Sandino, el presidente Daniel Ortega reivindicó la represión de las protestas ocurridas en 2018 en las que perecieron 355 personas.

El dictador nicaragüense admitió haber utilizado fuerzas policiales, el ejército y grupos paramilitares, a los que llamó «policías voluntarios”, para sofocar las manifestaciones. Al terminar su alocución, el mandatario cantó “Feliz cumpleaños” en homenaje a Sandino y bailó al ritmo de una música típica.

ECUADOR

El presidente de Ecuador no se presentará a la reelección

Tras disolver la Asamblea Legislativa para llamar a elecciones generales, Guillermo Lasso afirmó que no tiene intención de postularse en los próximos comicios y que no le importa quién lo reemplace, dejando claro que su objetivo no es “evitar que alguien” como el ex-presidente izquierdista Rafael Correa regrese al poder.

Correa, que está requerido por la justicia ecuatoriana y actualmente vive Bélgica, es el presidente que ejerció la primera magistratura por más tiempo en Ecuador y lidera al partido favorito en próximos elecciones.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.