Washington DC.- “No tengo idea de por qué alguien piensa que debería ser presidente. Lo que sí sé es que su candidatura es un bochorno”. Si mi tío fuese candidato a la nominación presidencial de Estados Unidos, y sobre sus hombros descansase el legado de una familia de políticos -no cualquier familia, la más renombrada— seguramente no lo presentaría así. Pero Robert Kennedy Jr ha desafiado a Joe Biden en las primarias democráticas y su sobrino Jack Schlossberg, el único nieto de John F Kennedy (JFK), no está contento —nadie en la familia está contento.
Robert Jr es el tercer hijo del ex Procurador General de Estados Unidos, ex senador por New York y candidato a la nominación demócrata en 1968, cuando fue asesinado en la cocina de un hotel en Los Angeles; de él heredó el nombre y el apodo “Bobby”. Despidió a su padre, Robert F Kennedy Sr (RFK), a los 14 años, luego de ser sacado de la escuela secundaria, puesto en el avión del vicepresidente Humphrey y llegar hasta la cama de muerte de quien seguramente hubiese sido el 37 presidente estadounidense de no mediar la mano asesina de Sirhan Bishara Sirhan que cegó su vida cuando acababa de ganar las primarias de California.
Pero Robert Jr no es un Kennedy típico —bueno, es un decir, porque en algún sentido sí lo es: como muchos de ellos asistió a la prestigiosa Universidad de Harvard, es abogado y fue fiscal. Además, en su vida no faltaron las infidelidades matrimoniales ni los devaneos con las drogas—. La gran diferencia comenzó a principios de los 2000 con respecto a las vacunas y en los últimos años por su posición ante la pandemia del Covid. Ahora ha desafiado a Biden.
Bobby abrazó la causa anti-vacuna a principios de siglo cuando un grupo de padres de autistas le plantearon que la enfermedad de sus hijos tenía relación con un conservante en las inoculaciones. Y apenas el Covid se constituyó en pandemia, ha sido un difusor de las teorías conspiratorias que lo han enfrentado con Bill Gates, el fundador de Windows, con el científico Anthony Fauci, director del National Institute of Allergy and Infectious Diseases (Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas), de destacada labor en el desarrollo de políticas públicas sobre VIH-Sida y Covid 19. Y por su puesto, también con Joe Biden.
Robert Jr escribió un libro atacando A Fauci y, respecto al coronavirus dijo el mes pasado que fue «dirigido para atacar a los caucásicos y a las personas negras» afirmando que «las personas que son más inmunes son los judíos asquenazíes y los chinos”. Estos comentarios fueron condenados como “deplorables y falsos” por su hermana Kerry, presidenta de Robert F. Kennedy Human Rights, y su hermano, el excongresista Joseph P. Kennedy, los calificó de «moral y factualmente incorrectos”, mientras que su sobrino Joseph P. Kennedy III, también ex congresista y actual enviado especial de Biden para Irlanda del Norte, reaccionó en Twitter (ahora X): «Condeno inequívocamente lo que dijo”.
Pero no todo en la vida de Bobby Jr es controversial. Como abogado medioambientalista ha tenido triunfos memorables logrando compensaciones multimillonarias para residentes de Florida, Nueva York y Virginia Occidental. En 2007 Robert Jr fue uno de los tres finalistas en la nominación «Trial Lawyer of the Year» (Abogado Litigante del Año) en reconocimiento a su trabajo en el veredicto de condena a Du Pont por la contaminación causada en su planta de zinc en Virginia Occidental. Su hermana Courtney reconoció que aún cuando no está de acuerdo con muchas de sus posiciones, «Ha hecho mucho bien para muchas, muchas personas”.
Ahora, si yo fuera uno de los privilegiados de la familia Kennedy, no lo preferiría sobre Biden (aunque me preocupe que Joe no me seduzca como lo haría un candidato más joven, un poco más a tono de un siglo que llega ya a su cuarta parte). El presidente estadounidense ha sido amigo de la familia desde hace muchos años, una relación que se inició cuando Edward “Ted” Kennedy, el legendario Senador por Massachusetts visitó en Delaware al entonces Senador Biden que acababa de perder a su hija y a su esposa en un accidente automovilístico.
Además, Biden no sólo es amigo, también confía en las habilidades de varios miembros del clan Kennedy a quienes ha nombrado en puestos diplomáticos de confianza: Caroline, hija de JFK es la embajadora estadounidense en Australia, Victoria Reggie Kennedy, viuda de Ted, jefa de misión en Austria y Josep Kennedy III enviado especial para Irlanda del Norte. Amor con amor se paga.
Hasta el día de hoy, el presidente Biden llama a la madre del candidato, Ethel Kennedy, todos los 11 de abril en su cumpleaños, el último también –pocos días después que Robert Jr inscribiera su candidatura a las internas– cuando la viuda de RFK cumplió 95 años. Douglas, otro de los hermanos de Bobby Jr dijo que “todos en nuestra familia aman a Joe Biden, y Joe Biden ha sido muy bueno con mi madre y creo que amaba genuinamente a mi padre probablemente tanto como cualquiera que haya ocupado ese cargo en los últimos 50 años”. Para Douglas «Eso ciertamente es un factor en los sentimientos individuales de todos acerca de que Bobby se postule”. Y cualquier televidente atento que mire el escritorio de la Ofician Oval de la Casa Blanca verá un busto de Robert Kennedy Sr.
Además, seguramente le debe fastidiar a la familia, como a muchos demócratas, que Robert Jr haya participado en el Subcommittee on the Weaponization of the Federal Government a dar un mensaje con alcance nacional. El subcomité fue creado por los republicanos apenas ganaron la elección de medio término en enero de 2023 para investigar posibles abusos de las agencias federales y la presencia de Kennedy — que depuso en el caso que el Estado de Missouri reclama contra una decisión de la Administración Biden– se ha visto como un esfuerzo de la derecha estadounidense para respaldar la candidatura de Bobby Jr, algo que también resulta notorio en la cobertura que Fox News le ha dedicado en sus transmisiones y en su sitio web, publicando más de 80 artículos y videos sobre él desde el lanzamiento de su campaña en abril.

Robert Kennedy Jr. no habla demasiado sobe su candidatura y las relaciones familiares, al New York Times le contestó, cuando fue invitado a manifestarse sobre el tema, que «es bastante claro que el Times no me tratará con justicia, así que voy a declinar», pero declaró a CNN en abril, poco antes de iniciar su campaña, que algunos familiares no lo apoyan. «No les guardo rencor», aceptó. «Las familias pueden estar en desacuerdo y seguir amándose».
Bobby Jr ha participado en campañas políticas desde1970, cuando trabajó para su tío Ted y varias veces sintió la tentación de entrar en la contienda política, lo que hizo el 5 de abril de este año, cuando se inscribió para las primarias. Lanzó su campaña en Boston dos semanas después desde el Park Plaza Hotel. Su sobrino Jack calificó la candidatura como un «proyecto de vanidad»
El 27 de julio ABC News ubicaba a Kennedy con un 14.2%, atrás de Biden, que lidera, lejos, con el 65% de las preferencias, a pesar de la atención que Bobby Jr despierta en los medios y de haber logrado más de 6 millones de dólares estadounidenses en donaciones. “Tengo en contra a un fuerza muy, muy formidable—el Partido Demócrata», sostiene Robert Jr. Depende donde pongas a tu familia en tu vida, a mi me parece que es algo más —o menos— que eso.
Fuentes: The New York Times, The New Yorker, The Washington Post, ABC News, ,CNN, Judiciary Committee of the House of Representatives, Wikipedia, Twitter (ahora X)