Luego de la declaración del Senador Gustavo Penadés, la Fiscalía solicitará su desafuero
El pasado jueves 26 compareció como denunciado por abuso sexual el legislador nacionalista Gustavo Penadés, en el marco de la investigación que adelanta la Fiscal de Delitos Sexuales Alicia Ghion. Hasta el momento son ocho las denuncias realizadas por quienes declararon ser menores de edad al tiempo de los hechos.
Al cabo de la audiencia trascendió que la fiscal solicitará el desafuero del senador para elaborar la teoría del caso con todos los elementos posibles. El pedido será realizado formalmente en los próximos días para que la Suprema Corte lo eleve al Poder Legislativo.
Penadés se presentó a la audiencia asistido por el abogado Javier Vega y tras las cuatro horas y media que duró la diligencia el senador manifestó al periodista de VTV Emiliano Wigman: “no me arrepiento de nada porque no cometí ningún delito”. Por su parte, su asesor letrado indicó que Penadés “prestó declaración y es lo que podemos decir al momento”.
También compareció el docente Sebastián Mauvezin, que fue señalado por la militante blanca Romina Celeste Papasso y otro denunciante como su intermediario con senador nacionalista cuando eran menores de 18 años. El profesor de historia declinó realizar declaraciones pero su abogado, Juan Carlos Fernández Lecchini, dijo que los chats públicos en que su patrocinado aparece como facilitando encuentros entre los denunciantes y Penadés tenían «indicios de falsedades»‘
Por su parte la La Asociación de Abogados Penalistas emitió el 28 a través de Tweeter un duro comunicado cuestionando la conducta de la denunciante Papasso y a su abogada, Soledad Suarez, que desempeña en el Consultorio Jurídico dela Facultad de Derecho.
La asociación rechazó por “injustas y repudiables” las manifestaciones de Romina Celeste, que calificó al letrado defensor Fernandez Lecchini de “payaso” y las de su abogada, que señaló que “se me prenden las alarmas” por pedir Fernandez Lecchini la identidad de los denunciantes.
Se preve que el oficialismo aprobará el desafuero rápidamente ya que fue el mismo Penadés quien mediante una carta dirigida a la Vicepresidente Beatriz Argimón solicitó que se agilite la votación, sin necesidad de pasar previamente por la Comisión de Constitución y Códigos.
Una reciente encuesta realizada por la consultora FACTUM arroja que al 41 por ciento de los uruguayos le parecen creíbles las denuncias, mientras que el 14% de los consultados desestima el relato de los denunciantes. Tomando en consideración las preferencias partidarias de los consultados, la encuesta indicó que más de la mitad de los frenteamplistas cree que al menos siete de las denuncias son ciertas, mientras que sólo el 36% de los votantes de la coalición de gobierno comparten ese pensamiento.