Las críticas al proyecto Neptuno en Arazatí, en San José, realizadas por el diputando frenteamplista Felipe Carballo durante la interpelación al ministro de Ambiente, Robert Bouvier, no contarían con los votos de Cabildo Abierto, que apoyará lo gestionado por Bouvier y el directorio de OSE.
El proyecto a llevarse a cabo en San José, uno de las obras más importantes de la actual administración, fue criticado por la oposición que entendió que la represa de Casupá promovida por el último gobierno frenteamplista se adecuaba más a las necesidades del país tanto en su forma de financiación como desde el punto de vista ambiental, razón por la cual solicitaron la suspensión del proyecto Neptuno.
Los argumentos del interpelante fueron rechazados por los representantes del Poder Ejecutivo quienes manifestaron que al proyecto de Casupá le faltaban etapas para concretarse, mientras que el proyecto Arazatí es el «el adecuado y posible en las condiciones actuales» y defendieron la forma de gestión que «no está vedado por la Constitución», según el departamento jurídico de la empresa estatal.
Respecto a la forma de financiación, que fue criticado por la oposición por su alto costo durante los 17 años y medio de repago de la inversión privada en la obra, el Bouvier dijo que era la única forma de encarar el proyecto y manifestó que esa forma de financiación había sido inaugurada por los gobiernos frenteamplistas, señalado, además que el costo no superaría a obras similares ejecutadas durante la administración anterior.
En la madrugadas, mientras continuaba la interpelación, se esperaba que además de los partidos Nacional y Colorado, Cabildo Abierto respaldaría al ministro evitando una situación como la que sucedió con la interpelación al titular de Interior, Luis Alberto Heber, cuya gestión no fue apoyada por los legisladores cabildantes.