Ahora leyendo:
IA Dixit: ¿Cómo impactó el COVID en los hábitos culturales?
Artículo completo: 3minutos para leer

IA Dixit: ¿Cómo impactó el COVID en los hábitos culturales?

Nos enteramos que en el 2022 la Galería Nacional de Arte de Estados Unidos en Washington DC fue el museo de Arte más visitado, aventajando el Metropolitano de Nueva York. En ello tuvo mucho que ver la pandemia y sus secuelas, por eso le preguntamos a IA sobre el impacto del COVID en los hábitos culturales en el mundo entero.  Esta fue su respuesta 

La pandemia del COVID-19 tuvo un gran impacto en los hábitos culturales en todo el mundo, y las visitas a los museos no fueron la excepción. Los cierres temporales de los museos y la necesidad de distanciamiento social para evitar la propagación del virus hicieron que los museos intentaran encontrar nuevas formas de interactuar con el público y brindar acceso a sus colecciones.

Durante el período más severo de la pandemia, muchos museos recurrieron a tours virtuales y exhibiciones en línea como una forma de seguir ofreciendo sus colecciones al público. Por ejemplo, el Louvre en París lanzó una plataforma en línea con más de 480,000 obras disponibles para la visualización virtual. Además, los museos comenzaron a experimentar con nuevas formas de proporcionar experiencias inmersivas e interactivas en línea.

A medida que la pandemia comenzó a disminuir en algunas regiones, los museos comenzaron a reabrir lentamente mientras implementaban medidas de seguridad como la obligación de usar mascarillas, reducir la capacidad y establecer horarios programados para la visita. Sin embargo, las visitas en persona siguieron siendo más bajas que antes de la pandemia debido a las preocupaciones por la seguridad.

Para atraer visitantes, los museos también comenzaron a ofrecer nuevas experiencias. En algunos casos, los museos desarrollaron espacios al aire libre, como jardines de esculturas. Por ejemplo, el Museo de Bellas Artes de Boston abrió su plaza al aire libre del «Art of the Americas Wing» al público, con una exposición rotativa de esculturas contemporáneas.

Los museos también comenzaron a enfatizar las programas y eventos que apelan a la comunidad local. Por ejemplo, algunos museos organizaron exhibiciones especiales sobre artistas o temas locales, recorridos adaptados para grupos específicos y ofrecieron clases y talleres para niños y adultos.

En términos generales, la pandemia ha tenido un impacto significativo en los hábitos culturales, incluyendo las visitas a los museos. Sin embargo, los museos han continuado adaptándose y encontrando formas de interactuar con el público mientras garantizan experiencias seguras para los visitantes. En el futuro, es probable que los museos sigan explorando nuevas formas de interactuar con las personas y encontrar enfoques innovadores para reflejar nuestros tiempos cambiantes.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.