Con el fin que se había propuesto desde que solicitó ser recibido por el Senado, el ministro del Interior Luis Alberto Heber compareció este martes en la cámara alta para dar detalles de la actuación de los funcionarios del ministerio a su cargo, y la suya propia.
Heber se comunicó el domingo 15 con la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón para ser recibido en el Senado de «forma urgente», en momentos en que desde la oposición se insistía con su renuncia por la actuación de personal del Ministerio del Interior en una investigación ilegal para ayudar a Gustavo Penadés, quien se encuentra en prisión preventiva, imputado por 22 delitos de abuso sexual a menores.
Antes de que se aprobase la comparecencia del ministro al Senado en régimen de comisión general, el Frente Amplio había decidido interpelar a Heber por «el caso Marset, caso Astesiano, actitud institucional ante el caso Penadés». El 10 de octubre, un día antes de la imputación de Penadés, Carlos Taroco, el exdirector de la cárcel De Santiago Vázquez, fue detenido en una derivación de la causa del exsenador herrerista, por prestarle asistencia ilegal.
El martes en el Senado, Heber aseguró que Taroco y dos funcionarios más del ministerio, actuaron por su cuenta, sin recibir órdenes de sus superiores. tanto Taroco como las otras dos personas implicadas fueron sumariados, separados del cargo y se encuentran imputados por investigar irregularmente a denunciantes de Penadés.
El ministro destacó la colaboración de la Policía para que la fiscalía investigase a Taroco, y agregó que desde las fuerzas del orden se aportó el nombre de otro implicado que aún no había sido identificado en la causa que adelantaba la fiscal a cargo del caso, Alicia Ghione.
Heber también se refirió a la falta de confianza y a la renuncia que se le ha pedido desde la oposición, por formar «parte del derecho público que tenemos todos. Pero pidió que no se pusiera en duda la corrección con que el jerarca actuó en este caso.“Si se duda, se va a la Justicia con las pruebas para respaldar los dichos. Eso es así. Nosotros pasamos de acá y lo único que nos va a quedar es nuestro buen nombre» demandó.
Desde la oposición no se tuvo un rol activo durante los descargos de Heber, y la coordinadora de la bancada frenteamplista, Liliam Kechichian manifestó que se había prestado atención a los dichos de Heber, pero aclaró que los cuestionamientos al ministro trascienden el episodio que involucra a los funcionarios de ministerio.
Mientras tanto, el Frente Amplio ya confirmó la interpelación al ministro, que estará a cargo de la Silvia Nane.