Ahora leyendo:
Gandini – Sartori, contraposición de criterios sobre subsidios a políticos
Artículo completo: 4minutos para leer

Gandini – Sartori, contraposición de criterios sobre subsidios a políticos

Una contraposición entre los «privilegios de los políticos» y «los problemas del día a día de cualquier uruguayo» quedaron de manifiesto ayer en un cruce entre los senadores blancos Juan Sartori y Jorge Gandini.

Para Gandini es justificable el subsidio establecido para los cargos políticos y de particular confianza, porque «es absolutamente necesario para que el sector público reclute de la actividad privada gente que pueda hacerse cargo de la gestión de asuntos importantes en el Estado”. Para Sartori, en cambio, «la política tiene que adaptarse a la sociedad, a la manera de trabajar de todos los ciudadanos».

La polémica entre los legisladores nacionalistas tuvo su origen en un proyecto de ley presentado por Sartori que propone equiparar el régimen de subsidio de los cargos políticos con el subsidio de desempleo que perciben los trabajadores privados. «No tiene ni idea de lo que está diciendo. No es equiparable el sector público al privado por muchísimas razones, pero mucho menos lo que plantea, que es previsto para los cargos políticos y de particular confianza» juzgó Gandini.

Gandini criticó a su colega en el Senado, –que aparece en listas de las personas más ricas del país– “Sartori viene cada tanto al país y hace estas cosas para generar atención” señaló Gandini, que agregó: «Y si lo que quiere es equiparar el sector público con el privado tiene que venir a trabajar, porque si no viene en nueve meses en el privado lo van a despedir, y él viene muy poquito. De noviembre hasta acá vino 15 días más o menos”.

La respuesta de Sartori, de tono personal, no se hizo esperar. En X (ex Twitter) el senador escribió: «Era de esperarse tu reacción y la de muchos. Toqué sus privilegios. Con respecto a lo que decís, mi trabajo para el Parlamento es todos los días. Todos. La cuestión no es ir a calentar asiento para representar dignamente a los uruguayos que confiaron en mí. Mi banca siempre trabaja y en equipo. Soy el senador blanco con más proyectos presentados. Vos, entre los cuatro con menos. Y decidís quedarte con los viáticos que no usas en los viajes. Mi propuesta va a reducir privilegios a los políticos, no al sector público».

El enfrentamiento entre los nacionalistas repite disputas antiguas, que tienen que ver con la forma en que Sartori irrumpió en la vida pública y con su estilo de vida: un empresario desconocido para la mayoría de la población que, con una inversión importante, puso con éxito su nombre en el escenario político nacional. En las últimas elecciones internas del Partido Nacional quedó segundo detrás de Luis Lacalle Pou.

Gandini había dicho en 2018 que “Alguien con mucho dinero puede aterrizar aquí, comprarse una empresa o una propiedad, pero por suerte, no un Partido”, y en 2019, en referencia a propuestas que Sartori realizó con referencia a la pandemia: “Quizás cuando retornes de tus vacaciones en Marbella le puedes contar a la bancada de Senadores en qué consisten».

A pesar de las críticas, Sartori no parece intimidado por lo que podría considerarse una forma tradicional de entender o hacer política “algunos privilegios de los políticos hay que empezar a cambiarlos poco a poco”, afirmó.

En una encuesta de junio a cargo de Opción sobre las internas del Partido Nacional , Sartori tiene un 7% de las preferencias, y adelanta a Gandini que llega al 2%,

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.