Nicolás Petro fue acusado ayer por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, mientras que a su expareja Daysuris Vásquez se le imputa violación de datos personales y lavado de activos. Ambos negaron responsabilidad en los cargos y Petro anunció que denunciará otros hechos de corrupción , mientras que Vásquez–cuya denuncias motivó que la Fiscalía dispusiera la detención de los imputados– continuará colaborando con la Justicia.
Según la denuncia pública de Vázsquez a la revista Semana, el hijo mayor del presidente colombiano Gustavo Petro recibió dineros para la campaña presidencial de su padre, pero fueron desviados a su favor.
El fiscal Mario Andrés Burgos señaló que Petro hijo, cuyos ingresos se limitan al salario que recibe como diputado departamental, no podía justificar gastos de hasta 1.600 millones de pesos (alrededor de 400.000 dólares) en 2022. “Para justificar los gastos que usted realizaba tenía que ganarse 200 millones de pesos por mes. Creo que todos nos haríamos elegir como diputado. ¿200 millones de pesos mensuales? ¡Por favor!”, señaló Burgos en la audiencia.
El incremento patrimonial del hijo del presidente incluye la compra de dos casas, de un Mercedes Benz y de productos de lujo. “No queda duda de que usted está inmerso en una conducta de enriquecimiento ilícito de servidor público. Según el fiscal, las pruebas son tan contundentes que hablar en condicional en la acusación es una mera formalidad “Lo que hizo fue defraudar a esos miles de personas que votaron por usted, señor Nicolás” afirmó Burgos, mientras Nicolas Petro lo miraba sin trasmitir algún tipo de emoción.
La fiscalía además acusó a los dos imputados por coautoría de lavado de activos. Según el fiscal Burgos, ambos pretendieron ocultar y encubrir el origen ilegal del dinero con que se compraron una casa y el vehículo, que fueron puestos a nombre de un tío de la Vásquez, Cesar Emilio Vásquez. “No era bien visto que el hijo del presidente figurara en un negocio de esa magnitud”, dijo el fiscal, quien aseguró que las transacciones se hacían en efectivo.