Ahora leyendo:
ETF´s: Una opción sencilla para diversificar inversiones
Artículo completo: 6minutos para leer

ETF´s: Una opción sencilla para diversificar inversiones

Los fondos de inversión cotizables (ETF´s, por sus siglas en inglés) adquirieron una enorme popularidad en los últimos años entre los inversores minoristas, y las opciones balanceadas, así como los que invierten en tecnología, energía y defensa, son las mejores opciones en lo que resta de 2023 para quienes apuesten a estos instrumentos, que a nivel global reúnen capitales por más de 9,6 billones de dólares (latinoamericanos).

El primer ETF se creó en Canadá en 1990 y en 1993 llegaron a Estados Unidos, mientras que para 2009, los activos en posesión de estos fondos alcanzaron un billón de dólares. 

En 2004 comenzó a cotizar el primer ETF de commodities, que estaba concentrado fundamentalmente en oro, mientras que en 2016 los ETF de bonos alcanzaron los USD 500.000 millones, al tiempo que hoy, los ETF que cotizan en Estados Unidos superan en cantidad los 2.800 y administran fondos por más de 6,5 billones de dólares, un volumen que registra además un crecimiento promedio de 15% anual.

Los fondos cotizables tienen, al igual que los fondos de inversión tradicionales, la ventaja que diversifican el riesgo mediante la compra de múltiples activos, tanto en renta fija como en renta variable, pero su gran ventaja es que cotizan tal cual fueran una acción de cualquier empresa.

Este aspecto en particular otorga al inversor la ventaja de acceder a ellos con mínimos de capital muy accesibles –desde USD 1.000- a través de cualquier bróker minorista y de rastrear su cotización en tiempo real en los portales más comunes de finanzas, aunque como recomiendan los asesores de inversiones, no es conveniente estar pendiente día a día de los precios, so pena de verse tentado a realizar una ganancia o una pérdida demasiado rápido.

Cabe recordar que al igual que cualquier fondo de inversión, los ETF tienen horizontes temporales que pueden ir desde los tres a los cinco años y es conveniente ceñirse a esos plazos para que la opción rinda sus frutos en cuanto a la rentabilidad buscada.

Las opciones en materia de ETF crecieron explosivamente en los últimos años y hoy se pueden encontrar fondos cotizables por sectores de empresas, por tamaño, por países, por regiones, por objetivos, como dividendos o crecimiento y ahora los hay de criptomonedas.

Por lo general, los fondos más preferidos son aquellos que siguen a índices de países o de regiones, que son los más diversificados y atan su rendimiento a la evolución de esos índices.

Los capitales vertidos a los fondos cotizables alcanzan a miles de millones de dólares por día, así como también los retiros. Sólo en la semana finalizada el 25 de septiembre, los inversores retiraron capitales netos (depósitos menos retiros) por USD 6.800 millones.

Uno de los ETF más populares es el SPDR S&P 500 (SPY), que sigue al índice S&P 500 y acumula una apreciación -14,67% de en lo que va del año.

Otra de las opciones más atractivas para la inversión a largo plazo y más en épocas de inflación y altas tasas de interés es iShares Core Moderate Allocation (AOM), que invierte 56,24% en bonos y 41,18% en acciones, con un rendimiento de 3,82% al 13 de octubre.

Los inversores más conservadores que prefieran colocar su dinero en un ETF compuesto solamente por bonos, tienen la opción de hacerlo en el iShares 1-3 Year Treasury Bond ETF (SHY), que canaliza sus fondos a la colocación en bonos de Estados Unidos con plazos de entre uno y tres años y que tuvo un rendimiento de 1,77% en lo que va del año.

El dilema, siempre presente entre la inversión de crecimiento (growth) o de valor (value), es trasladable a los fondos cotizables, que ofrecen infinidad de alternativas en ese sentido.

Los inversores que desean una apreciación rápida pueden preferir comprar un ETF de crecimiento, ya que ofrecen rendimientos potencialmente más altos. No obstante, las acciones de crecimiento son más volátiles y pueden estar sujetas a un mayor riesgo.

Por el contrario, los ETF de valor ofrecen más estabilidad y rendimientos consistentes, pero es posible que no tengan el mismo potencial que los ETF de crecimiento.

En última instancia, la decisión de invertir en ETF de crecimiento o ETF de valor depende de la tolerancia al riesgo y objetivos individuales. Una cartera diversificada debe incluir fondos tanto de crecimiento como de valor para equilibrar el riesgo y la rentabilidad.

Una de las alternativas para la inversión en “valor” es el Vanguard Value Index Fund (VTV), que tiene entre sus principales tenencias a acciones de empresas como AbbVie, Berkshire Hathaway, Chevron, ExxonMobil y Johnson & Johnson. Este ETF acumula una caída de 0,53% al 13 de octubre.

Mientras tanto, en “crecimiento”, el Vanguard Growth Index Fund (VUG) tiene entre sus principales activos a títulos de Google, Amazon, Apple y Mastercard, con un rendimiento de 32,63% en lo que va del año.

Para quienes prefieran invertir en energía, dada la suba en los precios del petróleo durante los últimos meses, a lo que se agrega ahora el conflicto bélico en la franja de Gaza, las mejores opciones son los ETF United States Oil Fund (USO) y el iShares U.S. Oil & Gas Exploration & Production ETF (IEO), con rendimientos de 7,57% y 7,08%, respectivamente, en lo que va del año.

En el sector de la defensa y aeroespacio, cuyas acciones se vieron impulsadas tras el ataque reciente de Hamás a Israel, la opción es el iShares U.S. Aerospace & Defense ETF (ITA), que invierte en títulos como Raytheon Technologies, Lokheed Martin y Boeing, y muestra una caída de 2,07% al 13 de octubre.

Por último, en tecnología y particularmente Inteligencia Artificial (IA), una de las mejores alternativas del año en cuanto a rendimiento, es The ROBO Global Artificial Inteligence (THNQ), que invierte en empresas de todo el mundo que lideran la revolución de la Inteligencia Artificial, como Nvidia, Splunk, Palo Alto Networks y Alphabet. Este ETF se valorizó 31,94% hasta el 13 de octubre.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.