Ahora leyendo:
Encrucijada española
Artículo completo: 3minutos para leer

Encrucijada española

A pesar de no contar con los votos que le permitan formar un gobierno, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, que obtuvo una victoria pírrica en las elecciones generales españolas del pasado domingo, continúa dispuesto a lograr su investidura.

El martes Feijó fue a Santiago de Compostela a agradecer por el triunfo del PP y desde allí nuevamente apeló a un dialogo con el presidente del gobierno Pedro Sanchez del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que también logró un incremento de escaños en el parlamento.

Vox se ha convertido en una complicación para que Feijó logre apoyos que le permitan un gobierno de alianzas: varios de sus potenciales socios se resisten a negociar con el PP por la presencia de Vox en una coalición y sin ese partido a la derecha del PP Feijó no logra juntar los 176 escaños necesarios para gobernar.

Una oportunidad para que el líder del PP logre la investidura es contar con la colaboración del PSOE, algo que, a juzgar por las primeras declaraciones de Sanchez parece difícil. No obstante, Feijóo que en su campaña prometía «derogar el sanchismo» tiene pocas opciones más y manifestó que “sería un inmenso error que en España gobernaran los independentistas”, intentando frenar la investidura de Sánchez como producto de acuerdos con Junts, el partido independentista catalán.

En la madrugada del lunes, al conocerse los resultados electorales se comenzó a especular sobre el diálogo entre Feijóo y Sanchez y éste ha dicho que se reuniría con el jefe de Gobierno una vez que se conozca el recuento de los votos en el exterior, lo que fue negado por el líder del PSOE.

No obstante, Sánchez tampoco tiene un camino despejado. Si bien la tiene fácil para lograr una alianza con su actuales socios de Sumar, tampoco consigue las 176 voluntades detrás de la mayoría, por lo que necesita del concurso de los otros partidos menores, entre ellos los vascos y los catalanes que levantan resistencias en la mayoría del electorado español. Una alternativa es que en la segunda votación de la investidura, para la que se necesita mayoría simple, alguno de esos grupos se abstengan hasta sobrepasar los 169 votos del PP y Vox.

En un mensaje directo a Sánchez Feijóo reclamó que “La cuarta economía del euro no puede estar sometida a grupos y políticos, algunos de ellos, prófugos”, en alusión al catalán, Carles Puigdemont, para quien Junts podría reclamar una amnistía como moneda de pago para investir a Sánchez.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.