El plenario nacional del Frente Amplio (FA) definió los criterios sobre los cuales se construirá la fórmula presidencial de cara al 2024. Se estableció que la el binomio será paritario y el presidente de la coalición opositora Fernando Pereira indicó que «todos los que se presenten como candidatos a la Presidencia aceptan sen parte de la fórmula presidencial».
La fórmula presidencias resultará tras las elecciones internas y será definida por la Mesa Política de la coalición, quien en consulta con los candidatos confeccionarán la propuesta electoral. “Todos los frenteamplistas quedan a disposición de la fórmula especialmente, quienes son candidatos a presidente y esa misma noche la Mesa Política va a decidir la fórmula.“, dijo Pereira.
Las bases para la definición parecen asegurar un lugar en la fórmula para la Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quien está segunda en la preferencia de los frenteamplistas, según las últimas encuestas sobre las internas en el sector. Cosse había declarado a Subrayado (Canal 10) «Yo voy a estar donde el Frente Amplio y la gente decidan que yo esté».
Las declaraciones de la intendenta contrastan con la forma en que fue definido el binomio electoral de la coalición en 2019. En aquella oportunidad el ganador de las internas, Daniel Martínez –que hoy apoya la nominación de Yamandú Orsi a la presidencia–, definió a su acompañante en las listas del FA optando por Graciela Villar, un nombre poco conocido para la población, y dejó fuera de la fórmula a Cosse, segunda en la instancia electoral interna.