Ahora leyendo:
El aspartamo podría ser cancerígeno
Artículo completo: 2minutos para leer

El aspartamo podría ser cancerígeno

El edulcorante aspartamo, uno de los más usados en por la industria alimenticia, tanto en bebidas como en comidas procesadas podría causar cancer, según lo publicó la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) el jueves.

No obstante, luego de la protesta de Coca Cola y la Administración de Alimentos y Farmacéuticos de Estados Unidos (FDA por sigla en inglés) un segundo comité de la OMS mantuvo una evaluación previa que concluyó que el consumo de aspartamo era seguro para personas de 68 kilos que no bebiesen más de 12 latas (330 ml) de bebidas dietéticas por día.

Esta es la primera vez que la OMS se pronuncia públicamente sobre el riesgo cancerígeno del aspartamo a pesar que la sustancia ha sido controvertida por años.

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, (IARC por su sigla en inglés) dijo que llegó a la conclusión del riesgo cancerígeno luego de un estudio de evidencia limitada practicado en humanos que, según sus resultados, vinculó el consumo de bebidas endulzadas con aspartamo con un aumento de casos de cáncer de hígado, aún en aquellos que consumen menos de 12 latas por día. Sin embargo, IARC enfatizó que los resultados podrían estar sesgados hacia quienes consumen mayores cantidades de bebidas dietéticas y aconsejó realizar más estudios.

El Dr. Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, dijo que las personas que consumen grandes cantidades de aspartamo deberían considerar cambiar a agua u otras bebidas sin azúcar, pero admitió que «nuestros resultados no indican que el consumo ocasional represente un riesgo para la mayoría».

El aumento de la obesidad y diabetes en el mundo, así como cambios culturales en las preferencias del consumidor, produjeron un aumento de productos alimenticios endulzados artificialemente y el aspartamo, uno de los seis edulcorantes aprobados por la FDA, es un ingrediente en miles de productos, desde el endulcorante Equal hasta chicles sin azúcar, refrescos dietéticos, tés, bebidas energéticas, yogures y hasta algunos productos de uso farmacéutico.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.