Ahora leyendo:
¿Cómo se retomaron las hostilidades en Israel y Palestina?
Artículo completo: 4minutos para leer

¿Cómo se retomaron las hostilidades en Israel y Palestina?

El ejército israelí mató a dos comandantes de la Yihad Islámica Palestina en ataques aéreos a Gaza durante el tercer día de enfrentamientos entre Israel y Palestina.

Hace tres días, comenzaba entre estos dos países la mayor escalada de violencia registrada en los últimos meses. Este viernes 12 de mayo, Israel informó que una ofensiva armada resultó en la muerte de Eyad Al-Hasani, un alto comandante del movimiento islamista palestino. 

Tras una breve pausa en los ataques, ambas partes reanudaron el intercambio de fuego. Los ataques han dejado hasta el momento al menos 33 palestinos muertos, entre ellos civiles, y un ciudadano israelí fallecido, informó France24.

Por otra parte, la agencia Xinhua publicó que este jueves 11 de mayo, drones suicidas  israelíes no tripulados atacaron la vivienda de un combatiente de alto rango de un grupo palestino en la ciudad de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. 

Según fuentes palestinas e israelíes, Ali Hassan Ghali, miembro del Consejo Militar de la Yihad Islámica Palestina (YIP), falleció en el ataque, junto con su hermano Mahmoud Ghali y su sobrino Mahmoud Mansour, quienes también se encontraban en el apartamento. 

El ataque dejó además tres palestinos fallecidos y 15 heridos tras el bombardeo de un caza de combate israelí en la misma área. 

Las Brigadas Al-Quds, el brazo armado de la YIP, lamentaron la pérdida de Ali Hassan Ghali y dos palestinos más en el ataque. El martes anterior drones no tripulados y cazas de combate israelíes habían matado a tres altos cargos de las Brigadas Al-Quds en la Franja de Gaza. 

A pesar de los esfuerzos de mediación de Egipto, Qatar y la ONU el miércoles, no se ha logrado una tregua entre los combatientes para poner fin a los enfrentamientos en curso, que ya han dejado un saldo de 30 muertos y cerca de una centena de personas heridas.

La ofensiva armada de Israel se enmarca dentro de la operación  ‘Escudo y Espada’, una maniobra militar llevada a cabo por el ejército israelí en la Franja de Gaza que comenzó el 10 de mayo de 2021 en respuesta a los disparos de cohetes por parte de grupos militantes palestinos en Gaza hacia Israel. 

El objetivo de la operación es, según las autoridades israelíes, atacar objetivos militantes en Gaza, incluyendo instalaciones de la Yihad Islámica y de Hamas, que controla el territorio. La operación ha provocado una escalada en la violencia entre Israel y Palestina, y ha resultado en numerosas muertes y heridas en ambos lados.

Causa de las hostilidades 

Luego de un largo historial de hostilidades entre Israel y la Franja de Gaza, el conflicto incrementó su violencia la partir del lunes 8 de abril de 2023, cuando las fuerzas israelíes irrumpieron en la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén Oriental, durante el mes sagrado del Ramadán, lo que provocó protestas de palestinos que fueron reprimidas violentamente por la policía israelí.

Posteriormente, Hamas, el grupo islámico que controla la Franja de Gaza, comenzó a lanzar cohetes hacia territorio israelí en respuesta a los ataques de la policía y los colonos israelíes en Jerusalén. Desde entonces, tanto Hamas como las fuerzas israelíes han aumentado sus ataques y contraataques.

Además, la violencia ha provocado disturbios y enfrentamientos en varias ciudades mixtas de Israel, donde conviven judíos y árabes israelíes. En estas ciudades, se han registrado ataques y linchamientos por parte de grupos extremistas de ambos lados, lo que ha llevado a las autoridades israelíes a declarar el estado de emergencia en algunas de ellas.

A nivel internacional, varios países y organizaciones han condenado la violencia y han llamado a un cese inmediato de las hostilidades. 

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Input your search keywords and press Enter.