La delegación uruguaya que participó en la última reunión del Mercosur llevada a cabo en Porto Iguazú , Argentina, no acompañó la declaración suscrita por sus homólogos de Argentina, Brasil y Paraguay. El presidente Lacalle Pou, conforme lo viene haciendo desde hace tiempo, y en posición compartida por la oposición, bregó por la posibilidad de que nuestro país pueda suscribir acuerdos comerciales fuera del bloque regional.
El encuentro estuvo pautado, de entrada, por la posición del primer mandatario uruguayo, que reclamó al anfitrión Anibal Fernández que su discurso fuese trasmitido y se agregase al que pronunciaría el presidente argentino, quien accedió al pedido de Lacalle.
Lacalle también se refirió al posible acuerdo del bloque con la Unión Europea, que se encuentra detenido a la espera de la respuesta de Brasil sobre requerimientos sobre el medio ambiente que habían realizado los países de Europa. Al respecto, el jefe de gobierno le pidió al presidente pro tempore entrante, Luiz “Lula’ da Silva, que traiga “un poco de optimismo” al bloque sudamericano.
La moneda común para el bloque, asi como la situación de Venezuela —donde María Corina Machado, la principal candidata opositora al régimen de Nicolás Maduro fue recientemente inhabilitada para participar en las elecciones internas— también fueron puntos de la agenda en los que el mandatario uruguayo tiene diferencias con los principales países de la asociación regional.
En la previa a la cumbre el canciller uruguayo Francisco Bustillo se había referido a la eventualidad de analizar un cambio de status de Uruguay en el bloque, pasando de Estado fundacional a Estado asociado.