La sensación de inseguridad y el dólar suben antes de las elecciones del domingo en Argentina. Tras el asesinato de una niña de 11 años por parte de dos «motochorros» que marcó ayer el cierre de las campañas políticas de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo, dos nuevos incidentes ocurridos hoy desestabilizan a la sociedad argentina que toma las calles en búsqueda de respuestas.
Un militante de la organización «Movimiento Rebelión Popular» — Facundo Morlaes Shoenfeld, de 47 años– falleció hoy en el Obelisco porteño tras forcejeos con la Policía de la Ciudad. El hecho ocurrió en el marco de una protesta de organizaciones de izquierda que se manifestaban en contra de las PASO quemando simbólicamente una urna y agrediendo a los efectivos policiales apostados en el lugar.
Morales, tras ser reducido en la reyerta, sufrió una descompensación y falleció camino al hospital pese a los intentos de reanimación del personal médico del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) que se hizo presente en el lugar. En el operativo policial fueron detenidas otras seis personas y varias agrupaciones de izquierda exigen a las autoridades su inmediata liberación.
Dirigentes de izquierda acusaron en las redes sociales a la policía de la ciudad autónoma de Buenos Aires de asesinar al manifestante. El titular del SAME, Alberto Crescenti, aseguró en declaraciones al canal TN que la causa aparente del deceso fue un paro cardíaco producto de factores de riesgo.
Morales era miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acusado del secuestro del concejal colombiano Armando Acuña en marzo de 2009 y su extradición había sido solicitada por Colombia. El exguerillero también participó en las manifestaciones en favor de Evo Morales durante la crisis política boliviana en 2019, actualmente se desempeñaba como reportero gráfico e integraba la directiva de la agrupación «Rebelión Popular».
Mientras tanto, en la localidad bonaerense de Morón, Juan Carlos Cruz, un médico cirujano de 52 años que se trabajaba en el Hospital Ramón Carillo, fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras esperaba a su hija en la puerta del colegio. El móvil del crimen o fue robar el vehículo del médico.
En un histórico cierre de campaña sin actos finales, la ciudadanía argentina se prepara para elegir este domingo a los candidatos de las fuerza políticas en medio de un clima enrarecido, y con una economía inestable en la que el dólar hoy subió un 0.33%, escalando hasta los $610 a la media tarde, para cerrar a $602.