Ante la evacuación de uruguayos en algunos de los kibutz cercanos al escenario de los ataques de Hamás en Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió este domingo un comunicado mediante el cual se informa que «todos ellos se encontrarían a salvo, en zonas menos afectadas». El Ministerio ya había utilizado las redes sociales para recomendar a los ciudadanos uruguayos en territorio israelí «permanecer atentos a las sugerencias en materia de seguridad indicadas por las autoridades locales».
La cancillería también informó que ningún uruguayo en Israel fue secuestrado, herido o muerto, e indicó que los uruguayos que se encuentren en una situación de emergencia, pueden ponerse en contacto con el Consulado de Uruguay en Tel Aviv en el número +972 54 788 3228.
Para conocer la perspectiva de los uruguayos que residen en Israel, El Día dialogó con Mario Wilensky, quien se mostró sorprendido por la contundencia del ataque de Hamás, y la facilidad con que el mismo fue llevado a cabo, más allá de las circunstancias festivas en que ocurrió el ataque. «Yo lo primero que pensé es, este es un país que tiene uno de los servicios de inteligencia más importantes del mundo, es el país del dron, de la cámara, del sensor, de la vigilancia; tenemos un ejército absolutamente bien preparado» reflexionó Wilensky que no daba crédito a la agresividad de Hamás. «Fueron lanzados 3000 cohetes», reflexionó.
Al referirse a la forma del atentado, por aire, por tierra y por mar y la tardía reacción de las Fuerzas Armadas, el uruguayo dijo «no tuvieron oposición practicamene» y comentando la sorpresa manifestada por las autoridades, se lamentó, «no podés no saber que se está preparando algo grueso»
Por último Wilensky, que reside en Israel hace 9 años, y estimó que más de 10 mil uruguayos viven en el país, comentó que ha asistido a varios ataques de Hamás desde que se mudó a Israel, pero que nunca se imaginó una situación como la actual. Y enfatizando en la reacción de los aliados de Hamás en Líbano e Irán agregó «se pone muy pesada la cosa, está muy complicado y nunca se vio algo parecido. La gente tiene miedo de verdad» concluyó.