El 40.1% de los argentinos está por debajo de la línea de pobreza y un 9.3% bajo la línea de indigencia de acuerdo a los datos difundidos este miércoles por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La información de INDEC, que corresponde al primer semestre del año 2023, contempla una muestra federal de 301 conglomerados urbanos, por lo que en la proyección real de país los porcentajes podrían ser mayores. En cifras son 18 millones de pobres y 4 de indigentes.
Los indices muestran la incidencia del empuje inflacionario del último mes, que alcanzó un récord histórico del 12.4%, asi como el pronosticado para el presente que alcanzaría un guarismo similar. Asimismo, el impacto de la devaluación del 22% decretada por el Gobierno inmediatamente después de las elecciones primarias del pasado 13 de agosto.
Con una inflación interanual proyectada en 190%, Argentina vive una de sus peores crisis socioeconómicas de los últimos años en la cual el 30% de las familias viven en la pobreza, y el 6.8% en la indigencia.
Los datos del INDEC revelan que para el primer semestre del año el 56.2% de los niños hasta 14 años son pobres, mientras que en la franja de 15 a 29 la pobreza llega al 46.8%. Entre las edades de 30 a 64 los pobres son el 35.4% y en el estamento de mayores de 65 años el 13.2% .
En las últimas horas, en plena campaña para las elecciones nacionales del próximo 22 de octubre, el candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una batería de medidas de alivio para los más vulnerables. Los trabajadores informales recibirán una partida única de $94.000 dividida dos cuotas, así como los trabajadores formales de ingresos inferiores a $400.000. Además, se estableció la devolución del IVA en productos de la canasta básica alimentaria –con un tope de 18.800 pesos– a los trabajadores, jubilados y monotributistas, y la eliminación de una franja del impuesto a las ganancias a trabajadores que perciban más de $1.700.000.
Tras la publicación de los datos de INEC, la candidata del Juntos por el Cambio, la exministra Patricia Bullrich escribió en X (antes twitter) «Ministro récord de pobreza. Récord de hambre. Récord de inflación. Récord de cinismo y mentiras», mientras que el candidato de La libertad Avanza (LLA) Javier Milei, expresó en la misma plataforma: «Sigan combatiendo (destruyendo) al capital, por lo que no habrá ni puestos de trabajo nuevos y mucho menos una mayor productividad que permita una mejora en los salarios reales… Después se sorprenden con la suba en la cantidad de pobres e indigentes…».