De acuerdo a los datos de «Informa 2023», el 55,8% de los estudiantes que ingresaron a carreras de educación tuvieron un resultado “bajo” o “muy bajo”, en la prueba de producción escrita, mientras que el 38.3% obtuvo la misma calificación en la prueba de comprensión lectora. Los datos fueron obtenidos de una evaluación realizada en marzo de este año a 4.703 estudiantes y se dieron a conocer ayer por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
La prueba es llevada a cabo por el Consejo de Formación en Educación (CFE) a estudiantes que ingresan por primera vez a las carreras y especialidades de la formación en educación.
El presidente de ANEP, Robert Silva manifestó que «Esta evaluación es muy buena porque nos da un baño de realidad, pero a partir de la evidencia es posible ratificar un conjunto de acciones que se llevan adelante y proyectar otras»
Víctor Pizzichillo, presidente del CFE, informó ayer que entre otras medidas para mejorar el nivel de los estudiantes se llevarán a cabo talleres de escritura obligatorios de 45 horas de duración y cursos de acompañamiento. «El camino es el trabajo en serio para mejorar esta situación, porque de esto depende el desarrollo del sistema educativo futuro”, dijo el jerarca.